loader image
Close
Ir al contenido
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS
Facebook Instagram Youtube Twitter
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS

Rinoplastia

Cirugía de la nariz

La nariz tiene mucho protagonismo en la estética de la cara, que está dada por la mirada y la forma que adopta la boca (sonrisa, desagrado, etc.). Una nariz proporcionada o bonita es ideal ya que cambia la forma de la cara y define mejor los pómulos y el mentón. Una nariz operada debe funcionar correctamente, ser proporcionada de acuerdo con la totalidad de la persona y específicamente con su cara, y el resultado conseguido debe ser natural, es decir, que no se aprecie que ha sido operada. Muchas veces, el paciente puede mejorar su perfil facial con la rinoplastia y efectuar al mismo tiempo un aumento de menton para dar un aspecto mas armonico a la cara. La cirugía de la nariz comprende también todos los casos de reconstrucción post-cáncer (mediante plastias y colgajos), enfermedades degenerativas o enfermedades proliferarías (rinofima) y secuelas de traumatismos en la niñez que producen deformaciones en la vida adulta. Se han efectuado numerosos estudios que han intentado establecer las proporciones ideales de belleza de una cara, cuantificando ángulos en grados y distancias en milímetros, y que han sido utilizados tanto por escultores y artistas como por cirujanos plásticos en la planificación y ejecución de las intervención quirúrgicas de nariz. El estudio preoperatorio es muy importante en este tipo de intervenciones, tanto para identificar las anomalías anatómicas que causan el problema (desviación de tabique nasal, mal posición de los cartílagos alares, etc...), como para valorar las asimetrías preexistentes y el tipo de modificación que se desea producir.
Dependiendo del caso, puede ser posible modificar la forma de una nariz solamente con la extirpación de pequeñas cantidades de cartílago y hueso, pero en otras ocasiones, para aumentar el tamaño de una nariz demasiado pequeña, para rellenar zonas o para dar soporte, será necesario el uso de injertos de cartílago del propio paciente, que podrán ser tomados del tabique nasal, de la oreja a través de una incisión en el pliegue, o en algunos casos de reconstrucción nasal, injertos de hueso de la costilla, de la pelvis o del cráneo.
caso 2
RINOPLASTIA (3)
Copia de 3 3
Copia de 4
Conoce el

Procedimiento quirúrgico

Existen varias técnicas de rinoplastia (cirugía de la nariz), que pueden ser agrupadas en dos grupos:
 
  • La rinoplastia cerrada
    en la que las incisiones se sitúan por dentro de los agujeros de la nariz (narinas) y algunas fases de la intervención se efectúan sin ver directamente las estructuras.
  • La rinoplastia abierta
    en la que se efectúa una incisión en la piel que separa los dos agujeros de la nariz (columela), que permite visualizar cómo se encuentran los tejidos y tratarlos bajo visión directa.

POSTOPERATORIO

A menudo se efectúa un taponamiento de la nariz, durante unas horas o unos días, que pueden incomodar al paciente y hacer que tenga que respirar temporalmente por la boca. Normalmente se aplica una férula o vendaje rígido de plástico moldeable o de escayola, que es retirado a la semana, para prevenir que la hinchazón modifique el resultado, y debe tenerse en cuenta que, una vez se retire el apósito, la nariz aún estará ligeramente hinchada y deberá ser necesario esperar algún tiempo, que puede variar de paciente a paciente, para contemplar el resultado definitivo que suele ser después del año. El retorno a la vida normal suele ser después de la primera semana.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente al tanto de nuestras promociones y lanzamientos.

Sujeto a términos y condiciones .

Suscribete

¿Necesitas ayuda? Llama a nuestro galardonado equipo de soporte al (+57) 316-235-0104

legales

  • Políticas de privacidad y tratamiento de datos
  • Protección de propiedad intelectual
  • Peticiones quejas o reclamos
  • Promociones

Quiénes Somos

  • Misión
  • Vision

Contactanos

  • +57 316 235 01 04
  • +57 214 55 63
  • secretariadrdeniz@gmail.com
  • contactanos@doctordeniz.com.co/
  • info@doctordeniz.com.co/
  • Calle 119 #7-14 Consultorio 513
  • Santa Ana Medical Center Bogotá- Colombia

Síguenos en

Facebook Twitter Youtube Instagram

Métodos de Financiación

© 2023 Producto by https://www.xionxtechnologies.com.co/

Scroll Up