loader image
Close
Ir al contenido
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS
Facebook Instagram Youtube X-twitter
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS

Reconstrucción de la areola y pezón

Reconstrucción de la areola y pezón

La reconstrucción del pezón y de la areola es realizada habitualmente en una segunda intervención, a menudo combinada con otros procedimientos.
Conoce el

Procedimiento quirúrgico

  • Injerto de pezón contralateral:
    La forma más sencilla de reconstruir un nuevo pezón es mediante el empleo de un injerto procedente de la punta o de la mitad inferior del pezón contralateral. El defecto creado en éste será suturado o se permitirá que cure por segunda intención, dependiendo de su tamaño.
  • Colgajos locales:
    Se suelen emplear colgajos cutáneos locales si el pezón contralateral carece de un tamaño adecuado, la mastectomía ha sido bilateral, o la paciente prefiere evitar la técnica del injerto. Numerosas técnicas han sido descritas, en las que dichos colgajos son diseñados en el área donde se reconstruirá la areola.

Reconstrucción de la areola:

• Injerto de la areola contralateral:
La areola puede ser reconstruida mediante un injerto cutáneo o con tatuaje. Si la areola contralateral tiene un tamaño suficientemente grande, puede obtenerse un injerto de forma espiral para reconstruir la nueva areola.

• Injerto de pliegue inguinal:
Otras zonas donantes que han sido empleadas son la cara interna y proximal del muslo, región inguinal, labios menores y pliegues cutáneos redundantes (3, 5, 18, 19).

• Tatuaje:
La técnica del tatuaje, aplicando una pigmentación intradérmica, es muy eficaz para mejorar la coloración de injertos y colgajos cutáneos empleados en la reconstrucción del complejo areola-pezón, o para crear directamente una areola del color seleccionado.

POSTOPERATORIO

Los cuidados postoperatorios serán los del tipo de cirugía empleado en caso de injertos la paciente debe guardar reposo relativo por espacio no menor a una semana.

TIPO DE ANESTESIA

En la mayoría de las ocasiones se realiza con anestesia local.

¿Necesitas ayuda? Llama a nuestro galardonado equipo de soporte al (+57) 316-235-0104

Legales

  • Políticas de privacidad y tratamiento de datos
  • Protección de propiedad intelectual
  • Peticiones quejas o reclamos
  • Promociones

Quiénes Somos

  • Misión
  • Vision

Contactanos

  • +57 316 235 01 04
  • +57 214 55 63
  • secretariadrdeniz@gmail.com
  • Calle 119 #7-14 Consultorio 513
  • Santa Ana Medical Center Bogotá- Colombia

Síguenos en

Facebook X-twitter Youtube Instagram

Métodos de Financiación

© 2023 Producto by https://www.xionxtechnologies.com.co/

Scroll Up