Mamoplastia de Aumento
Mamoplastia de Aumento – Aumento de senos- Aumento de mamas
El aumento del tamaño de los senos es una de las intervenciones de Cirugía Estética más solicitadas por las mujeres de todo el mundo. Consiste en la colocación de unos implantes especialmente diseñados para esta finalidad, estos implantes son de silicona y pueden ser redondos o anatómicos según el gusto de cada paciente. Actualmente, el material de relleno de los implantes mamarios que se utilizan es gel de silicona cohesivo, que a diferencia del gel de silicona convencional, ofrece aún mayor seguridad en caso de ruptura del implante. La cirugía de aumento de senos es una operación quirúrgica destinada a aumentar el tamaño de las senos, para corregir si estos son pequeños, pérdida del volumen mamario después de un embarazo, o para equilibrar el tamaño de las senos cuando existe una diferencia significativa entre ellos.





Conoce el
Procedimiento quirúrgico
- Vía axilar ( En las arrugas axilares)
- Vía peri-areolar ( Alrededor de la parte inferior de la areola)
- Vía submamaria o inframaria ( Pliegue inferior del seno)
La prótesis se puede colocar de manera subglandular (Por debajo de la Glándula) o submuscular (Por debajo de la glándula y el musculo pectoral) La elección del plano y de la vía de acceso depende de muchos factores que se discutirán el día de la consulta.
POSTOPERATORIO
Después de la cirugía, se aplica un brasiere deportivo o un vendaje según el caso, el cual se debe usar por un periodo no inferior a tres semanas.
El retiro de los puntos se realiza a partir del séptimo día después de la operación.
Es muy importante en el postoperatorio la fisioterapia que consiste en drenaje linfático y ultrasonido y radiofrecuencia, que mejoran el dolor, la inflamación y evitan la aparición de complicaciones.
La reincorporación a la vida normal suele ser durante la primera semana y los ejercicios a partir de la cuarta semana después de la cirugía, todo esto depende del plano de colocación de las prótesis.
Es de anotar que está demostrado que esta técnica quirúrgica no influye en la aparición de enfermedades, cáncer y no altera ni el embaraza ni la lactancia, si se desea en una vida futura.
TIPO DE ANESTESIA
Generalmente se utiliza la anestesia general.