loader image
Close
Ir al contenido
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS
Facebook Instagram Youtube X-twitter
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS

Lifting Facial

Ritidectomía Facial – Cirugia de la cara- Cirugia de las arrugas

Estiramiento facial, ritidoplastia o lifting son los diferentes nombres que recibe la intervención para el tratamiento de los estigmas del tiempo en el rostro. Su significado explica en qué consiste: estirar la piel, tratar las arrugas (Ritidos) y elevar las estructuras que han caído (Lifting). La palabra “Lifting” en ingles significa “levantar”, pero la técnica quirúrgica no consiste en “estirar” la piel, sino en reposicionar adecuadamente las estructuras faciales que se han descolgado con el paso del tiempo. En este tipo de cirugía, una de las novedades más importantes ha sido que gracias a los últimos avances en la Cirugía Estética que permiten actuar en amplias zonas mediante s, se limitan las cicatrices residuales, tanto en su extensión como en su localización, lo que permite que, en la mayoría de casos, resulten totalmente imperceptibles. Es una cirugía que tiene mejores resultados cuanto antes se aborda. Si se espera uno a pasados los 60 años es difícil obtener resultados favorecedores. Se recomienda en la 5ª década de la vida Cada paciente necesita un tratamiento individualizado y el objetivo es obtener un resultado natural.
Conoce el

Procedimiento quirúrgico

Según se actúe sobre la frente, cara o cuello se hablará de Tercios Superior, Medio o Inferior. Pero se actúa sobre todas las estructuras presentes: Frente, línea del pelo, cejas, párpados, surcos, arrugas, mentón, boca y nariz. La Intervención a realizar, en muchas ocasiones, deberá ser una combinación de diferentes procedimientos (ejemplo: Lifting de cara + Lifting de cuello + párpados, etc…) Los procedimientos más frecuentemente utilizados son:

 
  • Lifting mínimamente invasivo o Miniliftingr
    Una técnica de rejuvenecimiento facial y del cuello, con cicatrices mínimas, que genera unos resultados estéticos excelentes y permiten una recuperación rápida de los pacientes. En esta técnica se practican pequeñas incisiones por delante de la oreja y en la zona del mentón por medio de las cuales se tratan la mayoría de estructuras obteniendo un buen resultado con una mínima invasión.

    La recuperación es más rápida y la inflamación en el postoperatorio es menor.

  • Lifting cervicofacial o lifting convencional
    En esta técnica se utilizan incisiones más grandes por delante y por detrás de las orejas lo mismo que en el pliegue del mentón y a veces suele acompañarse de incisiones superiores a nivel frontal, todo esto para tener un abordaje más amplio y tratar mejor las estructuras es sin duda el más eficaz.

    Normalmente se acompaña de Blefaroplastia (para el tratamiento del exceso de piel y bolsas de los párpados), pudiendo también ser realizada Lipoescultura de los acúmulos localizados de grasa e injertos o implantes para dar volumen.

  • Otros tipos de lifting
    Lifting Temporal: se emplea para elevar las cejas y para disminuir las arrugas en la parte superior y externa del ojo.

    Lifting Frontal: con él tratamos las arrugas de la frente y del entrecejo, o aumentamos la altura de la frente.

    Lifting Cervical: lo utilizamos cuando se desea o necesita únicamente tratar el cuello.

POSTOPERATORIO

Según el tipo de lifting realizado, el tiempo de hospitalización suele ser de 24 a 48 horas. El tiempo de recuperación oscila, según la respuesta de cada paciente, entre quince y veinte días, aunque a partir de una semana puede comenzar a hacer una vida normal con restricciones mínimas. Inflamación de todo el rostro, insensibilidad, y leves equimosis (moratones) son normales y desaparecen progresivamente. Los cuidados pre y postoperatorios varían considerablemente según cada cirujano y son de suma importancia para obtener el mejor resultado.

La naturalidad sin embargo no es valorable hasta los tres a seis meses.

Los resultados dependen de las características de la piel, la exposición a factores agresores como el sol o frío, la forma de la cara (prominencias marcadas) y características familiares, entre otras.

Complicaciones


Lesión de nervios que controlan los músculos de la cara (el Nervio Facial y/o alguna de sus ramas). Generalmente estas lesiones son temporales pero puede producirse alguna permanente.

Otro tipo de complicaciones que se pueden presentar son la Infección, hemorragia, hematoma, cicatrización patológica por exceso o por defecto, asimetría o cambio en la línea de implantación capilar.

¿Necesitas ayuda? Llama a nuestro galardonado equipo de soporte al (+57) 316-235-0104

Legales

  • Políticas de privacidad y tratamiento de datos
  • Protección de propiedad intelectual
  • Peticiones quejas o reclamos
  • Promociones

Quiénes Somos

  • Misión
  • Vision

Contactanos

  • +57 316 235 01 04
  • +57 214 55 63
  • secretariadrdeniz@gmail.com
  • Calle 119 #7-14 Consultorio 513
  • Santa Ana Medical Center Bogotá- Colombia

Síguenos en

Facebook X-twitter Youtube Instagram

Métodos de Financiación

© 2023 Producto by https://www.xionxtechnologies.com.co/

Scroll Up