loader image
Close
Ir al contenido
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS
Facebook Instagram Youtube Twitter
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS

Frontoplastia

Cirugía de la frente – Cirugía de la región Frontal

Con el paso de los años la cara va perdiendo su elasticidad dando como resultado la caída de varias zonas de la misma en especial la zona de las cejas y los parpados y la región de la frente con la presencia de arrugas y flacidez del tercio superior de la cara. La frontoplastia o cirugía de estiramiento de la frente es un procedimiento que mejora y restaura el área frontal. Este procedimiento corrige las cejas caídas y mejora las arrugas la frente que hacen que la persona se vea cansada, triste o de mal humor. Existen varios tipos de procedimientos tanto quirúrgicos como no quirúrgicos Según cada problema el procedimiento quirúrgico es diferente.
Procedimientos no quirúrgicos
Con la utilización toxina botulínica ( ® o Dysport ®) inyectando regiones estratégicas se logra desaparecer temporalmente las arrugas dando un aspecto más liso y menos envejecido de la región frontal. Asociado a lo anterior se puede complementar con rellenos de grasa o acido hialurónico.
Conoce el

Procedimiento quirúrgico

Los mejores candidatos para someterse a esta intervención son aquellos entre las edades de 40 a 60 años con la finalidad de minimizar los efectos del envejecimiento. Sin embargo, también pueden gozar de este procedimiento las personas de cualquier edad que han desarrollado líneas de expresión prematuras debido al estrés o a la actividad muscular.

La frontoplastia en ocasiones es realizada en conjunto con una cirugía de rejuvenecimiento facial (lifting) o una blefaroplastia para dar un aspecto más juvenil a toda la cara.

 
  • Frontoplastia mínimamente invasiva
    Por incisiones muy a nivel de la región temporal (encima de las orejas) y dentro del cuero cabelludo tratamos selectivamente la zona más lateral de la frente, y reposicionamos la cola de las ceja. Los resultados son más predecibles que con la cirugía endoscópica.
  • Frontoplastia clásica
    Se realiza una incisión “coronal” que comienza a nivel de la parte superior de la oreja y sigue por detrás de la frente hasta la otra oreja. Esta incisión generalmente quedará por detrás de la línea de implante del cabello y por lo tanto la cicatriz es imperceptible. A través de esta incisión se levantará la piel de la frente y se corrigen los tejidos y músculos que se encuentran por debajo de ésta. Las cejas también pueden ser elevadas y el exceso de piel será resecado, dándole así un aspecto más juvenil.
  • Frontoplastia endoscópica
    A diferencia de la técnica clásica, en la endoscópica no se utiliza la larga incisión coronal y por el contrario, unas mínimas incisiones serán realizadas con la finalidad de poder introducir el endoscopio. El endoscopio es un instrumento tubular delgado, conectado a un monitor de video, que se introduce a través de estas incisiones permitiendo realizar la cirugía con una visión clara de la musculatura y de los tejidos ubicados debajo de la piel de la frente. Utilizando otro instrumento a través de otra de las incisiones, el cirujano trabajará estos tejidos de forma cómoda proporcionándole los mismos resultados que se obtienen con la frontoplastia clásica.

    La anestesia en este procedimiento es anestesia general y las recomendaciones en el postoperatorio son las mismas que para los procedimientos anteriores. En esta técnica se suele asociar la cirugía de lifting facial para lograr unos resultados más completos y simétricos con el resto de la cara.

POSTOPERATORIO

La recuperación post-operatoria difiere entre una técnica y otra.

Con la técnica clásica el paciente puede presentar cierto disconfort a lo largo de la incisión. Sin embargo el mismo puede ser fácilmente controlado con analgésicos comunes. Se le recomendará mantener la cabeza en alto y dormir con dos almohadas para favorecer la disminución de la inflamación. Esta inflamación también puede afectar los ojos y las mejillas, pero en pocos días desaparece.

Algunos de los cabellos alrededor de la incisión pueden caerse y adelgazarse temporalmente. El crecimiento normal del cabello usualmente se recupera en algunas semanas o meses. La pérdida total del cabello es rara.

En la frontoplastia endoscópica el paciente puede presentar algunas molestias a nivel de la incisión y una moderada inflamación. La sensación prurito también es mucho menor con esta técnica.

Aunque usted debe sentirse bien en un día o dos, tómese por lo menos una semana para descansar. Usted podrá bañarse y lavarse el cabello en unos dos días, tan pronto como el vendaje le sea retirado. Ciertas actividades físicas deberán suspenderse por algunas semanas.

Los resultados los podrá ver usted completamente en unas 3 a 4 semanas. La mayor parte de los pacientes que se someten a este procedimiento quirúrgico se sienten complacidos con sus resultados, independientemente de la técnica utilizada. Aunque con la frontoplastia no se puede detener el reloj, los efectos del envejecimiento pueden disminuirse durante algunos años.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente al tanto de nuestras promociones y lanzamientos.

Sujeto a términos y condiciones .

Suscribete

¿Necesitas ayuda? Llama a nuestro galardonado equipo de soporte al (+57) 316-235-0104

legales

  • Políticas de privacidad y tratamiento de datos
  • Protección de propiedad intelectual
  • Peticiones quejas o reclamos
  • Promociones

Quiénes Somos

  • Misión
  • Vision

Contactanos

  • +57 316 235 01 04
  • +57 214 55 63
  • secretariadrdeniz@gmail.com
  • contactanos@doctordeniz.com.co/
  • info@doctordeniz.com.co/
  • Calle 119 #7-14 Consultorio 513
  • Santa Ana Medical Center Bogotá- Colombia

Síguenos en

Facebook Twitter Youtube Instagram

Métodos de Financiación

© 2023 Producto by https://www.xionxtechnologies.com.co/

Scroll Up