loader image
Close
Ir al contenido
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS
Facebook Instagram Youtube Twitter
  • HOME
  • MEDICINA ESTÉTICA
  • CIRUGÍA PLÁSTICA
  • CIRUGÍA RECONTRUCTIVA
  • BLOG
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTÁCTANOS

Medicina Estética

¿Qué es la estética facial?

Desde la antigüedad se han aplicado técnicas para el mantenimiento y promoción de la estética y la belleza femenina y masculina. Los fines de la Medicina Estética son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza prácticas médicas y de pequeño intervencionismo , o sin el , en las que se emplea anestesia tópica o local que no requiere hospitalización de manera ambulatoria. A todo ello se une que es cada vez mayor el número de personas que, sin presentar una patología previa, sí demandan una mejora de su imagen facial o corporal y que no desea cirugías. La complejidad en aumento de las técnicas empleadas, así como las responsabilidades legales derivadas de estas actuaciones requieren que este tipo de intervenciones estéticas sean practicadas por un personal médico cualificado. El objetivo principal que persiguen estas técnicas es ejercer una verdadera medicina preventiva o curativa , puesto que un aspecto estético adecuado siempre es beneficioso para el paciente y ayuda al bienestar y a una mejor salud psicológica y física. La Medicina Estética nunca utiliza técnicas de cirugía mayor ni que requieran anestesia general, como sucede en el caso de la Cirugía Estética, que en la mayoría de sus actuaciones implica proceso mas largo con anestesia general y posible hospitalización , asi como la presencia de cicatrices. Nosotros te ofrecemos tratamientos estéticos que se derivan de la medicina estética con mínimo dolor o sin el ,que no dejan cicatricez y que no requieren anestesia general. Cada caso es único y especial y ofrecemos una diversidad de tratamientos no invasivos que pueden mejorar tu estética facial o corporal sin someterte a cirugía.

01.Rejuvenecimiento sin cirugía

Rellenos Faciales
VER MAS 〉

02. Rejuvenecimiento sin cirugía

Dermoabrasión
Ver mas 〉

03. Rejuvenecimiento sin cirugía

Lipofilling Facial
Ver mas 〉

01.Rejuvenecimiento sin cirugía

Radiesse
VER MAS 〉

03. Rejuvenecimiento sin cirugía

Terapia fotobiodinámica
Ver mas 〉

03. Rejuvenecimiento sin cirugía

Toxina Botilinica(Botox)
Ver mas 〉

01.Rejuvenecimiento sin cirugía

Acido hiauluronico
VER MAS 〉

02. Rejuvenecimiento sin cirugía

HarmonyCA
Ver mas 〉

03. Rejuvenecimiento sin cirugía

Microneedling facial
Ver mas 〉

01.Rejuvenecimiento sin cirugía

Alopecia
VER MAS 〉

02. Rejuvenecimiento sin cirugía

Vitaminas Faciales
Ver mas 〉

03. Rejuvenecimiento sin cirugía

Enzimas Recombinantes
Ver mas 〉

RELLENOS FACIALES

Existen técnicas para el rejuvenecimiento facial que no requieren procedimientos quirúrgicos. Una de las mas utilizadas son los rellenos faciales con grasa del propio paciente .
Los materiales de relleno son todos aquellos productos utilizados para proporcionar volumen en alguna parte del cuerpo.
Dentro de los materiales de relleno podemos diferenciar, principalmente, dos tipos; los lipoinjertos grasos y el acido hialuronico.
Las utilizaciones de estos rellenos son variadas pero lo más frecuente es utilizarlas en:

 Arrugas y líneas de envejecimiento a nivel de los labios, comisuras de la boca, entrecejo, cuello, alrededor de los ojos (perioculares) o de la boca (periorales). Surcos profundos: naso- labial (desde la nariz hasta la boca) o glabelares (líneas entre las cejas).

 Cicatrices deprimidas de cualquier origen u otros tipos de deficiencias tisulares o para dar volumen en:

 Perfilamiento facial genereal o especifico en : labios, pómulos, mentón, mandíbula, ángulos mandibulares, etc.

 En las atrofias por enfermedades sistémicas o en asimetrías faciales. Recuerde que; los efectos de estos tratamientos no son permanentes, no retrasan el envejecimiento normal y no aportan, de forma duradera, ningún elemento del que tenga carencias. El proceso de envejecimiento seguirá su curso y las arrugas tratadas tendrán la oportunidad de volver a aparecer.

Los resultados en este tipo de intervenciones son inmediatos y sólo presentan algo de inflamación y de enrojecimiento de las áreas tratadas, estos efectos son transitorios y suelen desaparecen el plazo de dos a cuatro días.

Las inyecciones de grasa suelen producir algo más de inflamación y requieren de naestesia local para retirar la grasa y también para colocarla según cada caso , El acido hialuronico por el contrario no requiere de anestesia local salvo raras excepciones o por solicitud del paciente Normalmente no se colocan vendajes salvo raras excepciones y el paciente puede reincorporarse a su vida normal el mismo día o al día siguiente.

La ventaja que ofrecen estos tratamientos es que debido a la comodidad de uso y a la ausencia de grandes molestias, se pueden repetir una o dos veces al año, para mantener el resultado de forma más prolongada.

Otro tipo de rellenos faciales son los implantes de silicona que se colocan en mentón , ángulo mandibular o pómulos , estos ya son tratamientos definitivos y dependen de lo que el paciente solicite.

El plasma rico en plaquetas no es un relleno facial, pero sirve para mejorar la textura de la piel.

 

DERMOABRASIÓN

TÉCNICAS NO INVASIVAS

Es una técnica muy conocida y efectiva que consiste en la erosión o abrasión controlada de la piel para obtener un nivel homogéneo de cicatrización. Cuando las arrugas son superficiales responden muy bien a este tipo de tratamiento. Sirve además para el tratamiento de arrugas, irregularidades, cicatrices de cualquier origen y tatuajes superficiales.

Procedimiento quirúrgico:

Se basa en la abrasión de las capas superficiales de la piel, controlando el nivel de profundidad, por medio de instrumentos para tal efecto. Puede hacerse una micro dermoabrasión cuando es limitad la zona a tratar o una abrasión extensa cuando se trata de varias zonas de la cara. Se puede requerir una o varias sesiones hasta obtener el resultado esperado.

Tras la acción abrasiva hay que dirigir la cicatrización, con la utilización de medicamentos y cremas que estimularan el crecimiento de la nueva piel. En esta técnica no se utilizan suturas. Postoperatorio

El paciente debe utilizar pantallas solares durante varios meses y evitar al máximo la exposición al sol y a cualquier tipo de luz nociva para evitar la aparición de manchas, y así obtener un buen resultado.

Tipos de anestesia:

La más indicada es la anestesia general, pero esto depende del tamaño de la zona a tratar si son muy pequeñas se usa anestesia local.

Image_4772

LIPOFILING FACIAL LIPOESTRUCTURA – LIPOINYECCION FACIAL

Es la utilización de tu propia grasa enriquecida, tratada, sedimentada, preparada e infiltrada como material de relleno, para el tratamiento de arrugas, surcos muy profundos en especial los de la frente y los surcos nasogenianos , también para el relleno de pómulos, labios o para secuelas de acné y cicatrices o secuelas de trauma facial.

Este tejido por ser de la misma persona es la que mayor compatibilidad posee y el que presenta menos complicaciones.

 

Imagen de WhatsApp 2023-07-06 a las 13.44.33

Procedimiento quirúrgico:
La técnica precisa de anestesia local para obtener el tejido graso. Este se absorbe a baja presión con unas cánulas especiales .La grasa se decanta y seleccionan las fases más puras, para así obtener una calidad óptima de material de relleno.

Estos adipocitos son infiltrados mediante una técnica especial en forma reticulada en varias capas para crear un relleno estable y una buena supervivencia del tejido injertado.

El único inconveniente es que el porcentaje de reabsorción del tejido implantado es variable y depende de cada persona y de la zona tratada.

Puede infiltrarse varias veces sin problema.

Tipo de anestesia
Suele ser con anestesia local y sedación.

Postoperatorio:
No requiere medidas especiales salvo los cuidados locales y unos pocos días de reposo evitando la exposición solar.

Ácido hiauluronico

El ácido hialurónico es un componente que tenemos en la piel, pero que por factores hereditarios o por el paso del tiempo se va perdiendo y es escaso, por lo que la aplicación de ácido hialurónico (HA) obtenido como producto de laboratorio en gel
inyectable, es una herramienta eficaz para rellenar y/o aportar volumen en determinadas zonas. 
El ácido hialurónico es un tratamiento estético mínimamente invasivo qué se realiza por medio de una infiltración con relleno reabsorbible de ácido hialurónico. El paciente puede elegir en qué zonas aplicarse las dos jeringas o puede también aplicarselas en una sola zona. Este tratamiento sirve para: en nasogenianos, se reducen las líneas de expresión. En los labios ayuda a que luzcan más armoniosos, perfilados,
voluminosos e hidratados. En las ojeras, permite rellenar el hundimiento que suele aparecer en la zona del contorno del ojo, evitando el aspecto de cansancio en la mirada. En el mentón, lo aumenta y proyecta ofreciendo al rostro un contorneado facial más definido y en los pómulos ayuda a recuperar el tono del rostro. Este tratamiento te hará lucir el rostro más joven, renovado y atractivo.

caso 1
1
2
3
4
Marca, duración y procedimiento

La marca es MODELHA de  Skymedic y la referencias que usamos para las diferentes zonas son:
1. Densify
2. Densify II
3. Contour
4. Lips
5. Volume

Cada uno de los anteriores esta especificado y personalizado para la necesidad de cada paciente y las variaciones dependen de la cantidad de reticulación del mismso.
El producto lo abrimos frente a ti. El 100% del contenido de los viales o jeringas es aplicado en una o dos zonas según lo que elija el paciente. La duración de la sesión es de 40 minutos. La duración de los resultados aprobada por la Administración de
Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) es de 12 meses. 
Este procedimiento es realizado exclusivamente por médico estético titulado o por Cirujano Plastico.

Resultados y beneficios

Los resultados y beneficios después de la aplicación de ácido hilaurónico son:
en nasogenianos disminuye las líneas de expresión de los surcos nasogenianos para que luzcas una piel más tersa y firme. En labios aporta volumen, definición y armonía, aumentando el tamaño y reduciendo las arrugas que los rodean. Cambia la expresión del rostro para darle un aspecto más suave y sofisticado.  En ojeras cubre de forma más adecuada los vasos que discurren por esa zona, matizando así la oscuridad que puede aparecer en aquellas pacientes con una piel extremadamente fina, recupera el volumen perdido y rellena la ojera para igualar y proyectar la zona. En el mentón ayuda a elevarlo para que disminuya el aspecto retraído o subdesarrollado, rellena las zonas envejecidas y devuelve la forma deseada de una manera natural y en pómulos mejora el aspecto del rostro que haya perdido volumen en los pómulos, Algo que tiende a esqueletizar la cara y a entristecer el rostro. Aumentar el pómulo de este modo, da la posibilidad de fortalecer e incrementar el tono del rostro.  es casi indoloro, no deja cicatriz y no requiere cirugía; de esta manera, tiene menor riesgo y costo. No necesita postoperatorios y la recuperación es más rápida.

HarmonyCA

Este innovador tratamiento actúa sobre nuestro rostro con efecto inmediato, cuando las partículas de ácido hialurónico llegan a la capa más profunda de la dermis.

Por otro lado, las microesferas de la hidroxiapatita de calcio actúan en la dermis profunda formando una estructura que favorece el crecimiento interno de los fibroblastos. Con el paso del tiempo, el gel portador se va reabsorbiendo y deja una firme estructura tridimensional porosa consiguiendo un efecto gradual y duradero.
El resultado que conseguimos gracias al tratamiento con HarmonyCa es similar a un lifting facial, pero sin recurrir a la cirugía.
Produce en el paciente un aporte de densidad y de hidratación en la zona escogida, tensando las zonas más dañadas del rostro por el envejecimiento y el paso del tiempo.

Además de tensar la piel, también se puede conseguir mejorar el contorno de la mandíbula inferior, así como corregir las arrugas de la parte inferior de la cara.

No quieres cirugía ,pero quieres combatir tus problemas de flacidez y envejecimiento de la piel, este tratamiento es el indicado para ti, ya sea en un estado leve o avanzado.

Será necesario que te sometas a un diagnóstico previo para confirmar que este tipo de tratamiento es el adecuado frente a otro.

Está recomendado para mujeres y hombres con signos de envejecimiento en la piel, por ejemplo, falta de firmeza, aparición de arrugas, disminución de elasticidad o disminución de hidratación.

Beneficios de tratamiento estético con HarmonyCA

Aporta hidratación y densidad al rostro.
• Consigue un cutis radiante, luminoso y rejuvenecido.
• Promueve la producción natural de colágeno en la piel.
• Sus resultados son visibles de inmediato.

• Es un tratamiento de larga duración.
• Es biodegradable y biocompatible.

3 (1)
2 (1)
1 (1)

¿Qué es el microneedling facial?

El microneedling facial, también conocido como dermarolling, es una terapia de inducción del colágeno, dermapen, que deja la piel más lisa, tersa y libre de líneas de expresión y pequeñas cicatrices. Su demanda se ha disparado en los últimos meses, puesto que también es ideal para reducir el aspecto duro que deja el acné sobre la piel de la cara.
Durante una sesión de microneedling el paciente recibe un coctel de diferentes principios activos de efecto antiedad . Además, se somete a la piel a una pequeña miniagresión para que se regenere y produzca colágeno y elastina, los encargados de mantener la elasticidad y juventud del rostro.
Este tratamiento tiene como objetivo principal combatir los signos más evidentes de la vejez.

Coctel antiarrugas con ácido hialurónico y vitamina C

Tras el peeling, el profesional dilata los poros de la dermis con
un dermaroll recubierto de pequeñísimas agujas que producen
microheridas. Sí, durante una sesión se produce una miniagresión indolora en la piel, ya que se busca la regeneración celular. Mientras lo va haciendo, se introduce medicam,entos que ayudan a regenerar la piel.
Si tienes la piel muy sensible es posible que el especialista te
recomiende una dosis de anestesia en la zona a tratar. Repetimos, es un tratamiento indoloro que no causa alteraciones graves en la piel, pero sí cierta incomodidad. En esta primera toma de contacto lo que se busca es dilatar el poro y hacer que la piel sea capaz de absorber mejor los principios activos.
Tras finalizar la primera sesión es posible que se note en el cutis algo de enrojecimiento. Esto es lo normal y desaparecerá en unas horas. Los resultados finales se apreciarán al cabo de una semana tras la sesión e irá mejorando notablemente entre sesiones, pues los efectos son acumulativos, es decir, se dejan ver a medida que se produce el tratamiento.

Beneficios del microneedling facial

El microneedling facial es tratamiento minimamente invasivo que ayuda a tener una piel fresca y juvenil evento tras evento. Al mejorar el aspecto de las cicatrices, líneas de expresión (e incluso las estrías) es una de las terapias más demandadas del momento.
Como su objetivo es obligar a la dermis a que se regenere, también se pueden notar los siguientes beneficios y resultados:
 1. Se estimula fuertemente la producción de colágeno, por lo que se produce un efecto redensificador.
 2. Cuando la piel se regenera, absorbe mejor los nutrientes de
otros tratamientos faciales como cremas hidratantes, aceites o
serums.
 3. Se reducen las líneas de expresión, marcas en la piel y
cicatrices provocadas por el acné.
 4. Ayuda a que la piel luzca más uniforme e hidratada.
 5. Durante el tratamiento se produce un enorme efecto
antioxidante.
 6. Se reducen notablemente los daños que produce el sol en la piel, fotoenvejecimiento.
 7. Protege la piel de factores externos como el estrés, el cansancio, el tabaco o la contaminación.

Cómo es una sesión de microneedling

El tratamiento se realiza por sesiones. Lo más habitual es que la piel necesite entre 4 y 6 sesiones, en intervalos de 15 días entre sesión, para regenerarse por completo. Si la piel no está muy maltratada bastará con 4 sesiones. Aunque esto, obviamente, depende de cada paciente y de su patología en particular.

¿Cuánto dura una sesión microneedling?

Una sesión puede durar entre 40 y 60 minutos. El tiempo y la duración de tratamiento puede variar ya que todo irá en función a lo que necesita la piel en ese momento. Por ejemplo, no es lo mismo tratar una piel de 30 años que tratar y cuidar una piel después de los 40 años.

Imagen de WhatsApp 2023-07-0
Imagen de WhatsApp 2023-07-06 a las 11.58.11
¿Cómo cuidar la piel tras un microneedling?

Es importantísimo tener en cuenta los cuidados tras una sesión de microneedling, ya que la piel estará muy sensible y susceptible a cualquier elemento externo. Estos son los cuidados que debes tener presente:
 Evita maquillarte en las 24 horas posteriores a la sesión.
 Evita exponer tu piel al sol durante las primeras horas.
 En algunos pacientes puede causar enrojecimiento, por ello es
aconsejable no tener ningún evento o reunión en las siguientes
horas tras la sesión.
 Utiliza protector solar para evitar la aparición de manchas en la piel.
 Es aconsejable aplicar un mascarilla antiarrugas, natural o
comercial.

Radiesse

¿Qué es y para qué sirve Radiesse?

Radiesse es un tratamiento inyectable, estéril y cohesivo, compuesto de
hidroxiapatita cálcica, un componente que se encuentra en tejidos de nuestro cuerpo.
Radiesse es un procedimiento estético mínimamente invasivo que por medio de una infiltración bio-estimula el colágeno y elastina de tu piel recuperando su firmeza. Sus microesferas estimulan la producción de colágeno y la generación de tejido nuevo mejorando la calidad de la piel, aumentando el estiramiento interno en las áreas infiltradas. Gracias a esto, tu piel lucirá no solo más tersa sino también más rejuvenecida.

Marca, Procedimiento y duración Radiesse

Radiesse es la marca de este producto, del laboratorio alemán Merz, su fabricante. Se aplica en el tercio inferior del rostro: arco mandibular, mejillas y pómulos, que son zonas de flacidez o piel que ha perdido espesor y aparece desvitalizada. Sin embargo, los resultados también se hacen visibles en otras áreas como el surco nasogeniano que disminuirá la visibilidad. Se aplica en trayectos subdérmicos con una (1) cánula de mínimo calibre. El producto Radiesse se diluye con pequeñas cantidades de lidocaína.
Se aplica una (1) jeringa individual en su totalidad para cada paciente. Esta jeringa viene debidamente sellada y es abierta frente a ti. 
La duración de la sesión es de 40 minutos y los resultados duran entre 12 – 18 meses. La frecuencia de Radiesse indicada entre sesión y sesión es de año y medio a dos años.

Beneficios y resultados Radiesse

Permite alcanzar un rejuvenecimiento facial integral, recupera el volumen perdido con el paso de los años y remodela el óvalo facial estimulando la producción de colágeno, mejorando la tonicidad y elasticidad de la piel.
Es un procedimiento mínimamente invasivo, seguro, indoloro, rápido, de efectos inmediatos y duraderos. Su componente se encuentra en el cuerpo, lo que le convierte en un relleno seguro y efectivo

cirugía estÉTICA.
WhatsApp Image 2023-06-24 at 11.51.41 AM

terapia fotobiodinámica

¿En qué consiste?

Es una revolucionaria técnica no invasiva que estimula, regenera y repara la piel gracias a la combinación de luz y fotoactivos, un tratamiento cada vez más utilizado para tratar afecciones dermatológicas y problemas de la piel.

Es un tratamiento no invasivo, seguro y efectivo para cualquier tipo de piel ¿En qué consiste la terapia fotodinámica?
Consiste en la aplicación de un agente químico fotosensibilizante con irradiación posterior con una fuente de luz con una longitud de onda específica, produciendo con ello una serie de procesos metabólicos beneficiosos para el organismo. La fototerapia o terapia con luz consiste básicamente en la utilización de la luz en las longitudes de onda adecuadas para conseguir un efecto terapéutico adecuado.
La fototerapia clásica usa únicamente la luz de una fuente específica dejándola actuar con el tejido.
La fototerapia dinámica se basa en la interacción de la luz con moléculas fotosensibles administradas al paciente, moléculas fotosensibilizadoras que actuarán como intermediarias entre la luz y el tejido específico.

La terapia fotodinámica cada vez es más usada dadas los múltiples efectos beneficiosos que tiene sobre la piel, ya no solo a nivel estético sino sobre todo de salud

 Efecto antiinflamatorio
 Remodelación del colágeno
 Destrucción de células bacterianas
 Destrucción de células cancerígenas

Beneficios de la terapia fotobiodinámica

 Rejuvenece la piel
 Reduce la inflamación
 Reduce las manchas
 Destruye bacterias
 Regula la actividad de las glándulas sebáceas

11
10
12
Qué fuentes de luz usamos para la terapia fotodinámica?

Las fuentes de luz empleadas en la terapia suelen ser la luz pulsada (IPL) y, sobre todo, la máscara con diodos emisores de luz (LED) La luz led tiene una serie de características que la hacen ideal para la terapia fotodinámica:
 Los led emiten una luz visible, atérmica, de elevada pureza de espectro.

 Es una emisión de baja potencia, lo que hace que no sea un sistema ablativo ni invasivo.

 Su tecnología se basa en la bioestimulación y modulación de la actividad celular, la luz pura activa los fotorreceptores, lo que provoca una cascada de respuestas biológicas que transforman las estructuras celulares produciendo cambios deseados Las diferentes células y tejidos del organismo tienen sus propias características de absorción de luz de diferentes longitudes de onda. Es por esto que, incluso sin sustancias fotosensibilizantes,
las terapias solo con luz sean técnicas empleadas con éxito en medicina desde hace muchos años.

La luz es absorbida por moléculas llamadas fotoreceptores que reaccionan con determinadas longitudes de onda.
Estos fotorreceptores pueden ser exógenos, como el ácido alfa-aminolevulínico (ALA), el más conocido, o endógenos cando se producen de forma natural en nuestro organismo. Ambos tipos
de fotorreceptores, al ser estimulados por la luz, activan una serie de reacciones bioquímicas que generan un efecto terapéutico en nuestra piel.

¿Cómo se hace la terapia fotodinámica?

Terapia fotobiodinámica. Un procedimiento en tres fases
 Fase 1: realizamos un peeling suave que elimine las capas más superficiales de la piel haciendo que el fotosensibilizante penetre con mayor facilidad.
 Fase 2: aplicamos las sustancias fotosensibilizantes en forma de serum, dejándolas actuar durante unos minutos
 Fase 3: aplicamos la fuente de luz, generalmente la máscara de luz led de alta densidad, High Densisty Diode (HDD), emisor potente de luz led monocromática pura.

¿Qué tratamos con terapia fotodinámica

Conocidos sus grandes efectos, es fácil pensar en sus múltiples
aplicaciones:
 Envejecimiento cutáneo, tanto el inevitable envejecimiento que ocurre por el paso del tiempo, cronoenvejecimiento, como el fotoenvecimiento, el producido por la luz solar, tanto por su capacidad de estimular la síntesis como la remodelación de
colágeno.
 Acné, en cualquiera de sus estados, tanto por su actividad bactericida como
antinflamatoria que reduce de forma significativa el número de lesiones inflamatorias, y por su capacidad de regeneración al estimular los mecanismos naturales de reparación.
 Rosácea, cuperosis o cualquier otro problema que curse con enrojecimiento de la piel, sobre todo por su acción antinflamatoria.
 Manchas o Melasma.
 Cáncer de piel tipo no melanoma, como los epiteliomas lesiones precancerosas, su primer y más empleado uso.

Toxina Botilinica (Botox)

La toxina botulínica es una neurotoxina que, pese a ser liberada por el botulismo (una enfermedad que surge de una bacteria que provoca parálisis muscular), es también un fármaco que se usa con fines médicos para tratar algunas enfermedades neurológicas y también en la Medicina Estética para combatir arrugas faciales y arrugas o bandas platismales del cuello , asociado a lo anterior mejora algunas enfermedades dermatológicas .
También tiene otras aplicaciones médicas como la corrección
del exceso de sudoración o el tratamiento de tics y espasmos musculares y mejoría de la migraña .
Su uso más común es la inyección en cantidades minúsculas en puntos estratégicos de la cara y el cuello para tratar y minimizar los surcos y arrugas de expresión y bandas platismales.
También está indicado su uso para tratar la sudoración excesiva o hiperhidrosis.

2 2
3 2
¿En qué consiste?

La toxina botulínica actúa disminuyendo la contracción de los músculos faciales temporalmente, dejando la piel tersa y
tonificada, corrigiendo las arrugas y previniendo su progresión.
Las inyecciones de toxina botulínica debilitan y paralizan
determinados músculos, bloqueando algunos nervios.
Los efectos de la inyección no son inmediatos, se empiezan a revelar una vez transcurridos tres o cuatro días, dependiendo de cada paciente. Los resultados son altamente satisfactorios.

Además, según el paciente el efecto de la toxina botulínica
puede durar entre cuatro y seis meses, por lo que, para
mantenerlo, se deberán realizar tratamientos de recordatorio.

En quien se hace ?

Se piuede realizar en cualquier persona mayor de edad excepto en pacientes embarazadas o en período de lactancia o en pacientes con enfermedades como miastenia gravis y algunas otras enfermedades neuromusculares , asociado a lo anterior en pacientes con patologias de base que tengan medicación de anticoagulantes.
Para que la toxina botulínica penetre correctamente en los tejidos, es importante llevar a cabo determinadas precauciones durante los días previos al tratamiento.
El paciente no puede tomar ningún medicamento ni suplemento nutricional que afecte a la coagulación, como la vitamina E o el ajo.
Tampoco es recomendable el uso de antiagregantes o la ingesta de alcohol.

Cuidados tras el procedimiento

Este tratamiento puede conllevar determinados efectos
secundarios que incluyen:
 Dolor en el lugar de la inyección
 Dolor de cabeza
 Síntomas similares a los de la gripe

Algunos cuidados a tener en cuenta tanto antes como después
del tratamiento son: 
 Evitar exposición al sol.
 Evitar ejercicio físico las 24 horas previas o posteriores al
tratamiento.
 Evitar lavarse la cara o cuello con presión en la zona
tratada.
 Aplicar cremas específicas según recomendación del
médico (anestesia topica y/o vitamina K post).

Alopecia

La pérdida de pelo puede ser un problema tanto masculino como femenino. Hay causas temporales y permanentes. verdad que la mayoría de las personas tienen pelo en su cabeza, a veces más cantidad otras veces menos. Pero también es cierto que cualquiera puede perder el cabello, mujeres y hombres, para siempre o de modo transitorio.

La caída del cabello a lo largo de la vida es normal para permitir el recambio que forma parte del ciclo natural y es posible que esto en algún momento sea visible. Pero en ocasiones, cuando se comienza a ver una disminución en el volumen de pelo puede
transformarse en una preocupación, y es mejor estar atentos a las señales.

“Es totalmente esperable que se caigan entre 100 y 150 cabellos por día. Recordemos que somos animales, hay ciclos en donde el cabello se va cayendo, como cuando cambiamos de estación. Es importante cuidar el cuero cabelludo porque es parte de todo
el cuidado capilar. Pero si la caída es mayor o empezamos a ver zonas blancas del cuero cabelludo,

 La causa más habitual, tanto en hombres como en mujeres, es la “crónica”, que es “gradual y progresiva” e intervienen “factores hereditarios y genéticos, hormonales vasculares y peptidérgicos por eso toma el nombre de alopecia androgénetica”.

8
9
6
7

En esta situación cada ciclo de crecimiento es más corto que el anterior, el cabello está menos irrigado, más débil, llega más rápido al final de su vida útil, se va progresivamente miniaturizando y se transforma en vello o desaparece. En general en el hombre se observa un aumento de las entradas, la desaparición del cabello en la coronilla y parte anterior de la cabeza mientras que en las mujeres la desaparición es más difusa.

También existe la alopecia areata, en hombres y en mujeres, cuyo origen es el estrés o también el inmunitario. Areata quiere decir por zonas, aparecen redondeles donde falta el pelo, en el que se ve como un brillo ya que se puede observar el cuero cabelludo.Los tratamientos que utilizamos en nuestra clínica son compuestos y se divide en.

*Terapia oral con medicamentos específicos para alopecia según sexo , edad y tipo de alopecia.
*Terapia tópica con lociones magistrales realizadas específicamente a cada paciente según su tipo de alopecia.
*Mesoterapia con PRP y con medicamentos o vitaminas. 
*Estimulación de la circulación con Fototerapia de luz infraroja con laser de diodo.

*Terapias suplementarias con champús , vitaminas y soportes nutricionales según cada
caso.

Es importante aclarar que todos los tratamientos necesitan un tiempo mínimo de 6 meses.
En el caso de la alopecia androgenética puede llevar entre 6 meses y 1 año” ver algún resultado. Al ser un tratamiento casi de por vida es necesario que el paciente tenga buena adherencia al mismo y asista a los controles periódicos con nosotros.

Cada tratamiento es diferente para cada paciente de forma personalizada según las variables como edad , sexo , y tipo de alopecia , para mas información contáctate con
nosotros.

Vitaminas Faciales

Las inyecciones de vitaminas, también conocido como mesoterapia facial con
vitaminas, consisten en un tratamiento de nutrición dérmica donde se introduce en las capas superficiales de la piel un cóctel formado por distintos compuestos que consiguen devolver la hidratación y jugosidad a tu rostro. Dependiendo de las sustancias que se introduzcan se puede tratar:

 Líneas de expresión
 Marcas de acné y cicatrices
 Rojeces y rugosidades
 Poros abiertos
 Falta de firmeza
 Deshidratación

Gracias al efecto antioxidante de las vitaminas se puede combatir de manera eficaz los signos más visibles de la edad. Al contrario de la infinidad de productos cosméticos antiaging que se comercializan, las infiltraciones contienen una mayor concentración de principios activos, garantizado unos resultados excelentes en pieles maduras o con imperfecciones.
En función de las necesidades del paciente, el cóctel estará formado por unas vitaminas u otras, además de productos biorevitalizantes compuestos por una serie de principios activos cuyo objetivo es conseguir una piel tersa y joven. A continuación os mostramos una lista con los ingredientes más habituales:

 Vitamina A: tiene efectos antioxidantes y junto con la vitamina C contribuye a la síntesis de colágeno celular.
 Vitamina C: tiene acción fotoprotectora y reduce el daño de la oxidación de las células de la dermis.
 Vitamina E: impulsa la regeneración fisiológica y ayuda a los procesos de
reparación para lesiones cutáneas.
 Vitaminas del grupo B: ayudan a mejorar la hidratación, frenando la pérdida de agua transepidérmica.
 Ácido hialurónico: favorece la mejora del tono de la piel y la elasticidad. Además, estimula la producción de colágeno.
 Aminoácidos: junto con al ácido, contribuyen a la regeneración de los tejidos y a la formación de nuevas fibras.

Las vitaminas en la cara se aplican mediante inyección directa o por medio de microagujas. Al tratarse de un tratamiento intradérmico, requiere que los principios activos penetren dentro de las capas del cutis. Asimismo, el procedimiento es rápido es poco doloroso se realiza de manera ambulatoria, por lo que el paciente puede volver a retomar su rutina una vez que finaliza la sesión.
Los beneficios más importantes son :

 Favorece la formación natural de colágeno
 Devuelve el brillo y la hidratación a la piel
 Combate el envejecimiento
 Disminuye la flacidez
 Brinda hidratación activa
 Aporta luminosidad a la piel, mejorando su textura.
 Suaviza arrugas
 Estimula el crecimiento y protección celular de la piel.
 Redensifica la piel.

La marca mas utilizada es NCTF 135H de Laboratorios Fillmed, con registro INVIMA aprobado para su uso en Colombia. Se aplica una ampolla estéril de 5 ML individual por cada paciente. Esta jeringa viene debidamente sellada y es abierta frente a ti. El 100% del contenido del vial o jeringa es aplicado en la zona elegida, únicamente por nuestros médicos. La duración de la sesión es de 40 minutos y los resultados del producto es dependiente de los hábitos y del metabolismo de cada paciente, pero en general es de 12 meses.

nctf5box2

Enzimas Recombinantes

Las enzimas recombinantes son principios activos únicos 100% biológicos procedentes de ingeniería genética, una de las últimas innovaciones en medicina estética para eliminar la grasa localizada ,celulitis, fibrosis, flacidez y mejora de estrías o cicatrices. Los beneficios son visibles en muy poco tiempo y con bajo riesgo de irritación y efectos secundarios.
Las enzimas son catalizadores biológicos con naturaleza proteica y aceleran la velocidad de reacciones metabólicas en las células. Las enzimas recombinantes son productos biológicos puros obtenidos por biotecnología con los más altos estándares de estabilidad, pureza, especificidad y potencia; garantizando que sean altamente selectivas sobre su sustrato específico con lo cual se disminuyen los riesgos de inmunorreactividad; de lo
anterior, se distinguen los tres mecanismos principales por el cual cada enzima actúa sobre su sustrato:

Colágenasa: digestión de colágeno.
 Lipasa: digestión de grasa localizada.
 Liasa: digestión de polisacáridos de la matriz extracelular

Las indicaciones para el tratamiento con estas enzimas son:
 Moldeamiento corporal al eliminar grasa localizada.
 Mejorar la flacidez
 Mejorar la flacidez en párpados, ojeras y bolsas en los ojos.
 Tratar cicatrices.
 Reducir la celulitis
 Lipopapada enzimática
 Reducir papada y perfilar línea mandibular (lipopapada enzimática)
 Mejoría de estrías

 

Las enzimas se pueden aplicar en distintas zonas del cuerpo según la indicación como rostro, ojeras, cuello, papada, brazos, abdomen, flancos, entrepiernas, glúteos y rodillas.

PBSerum-High-HA-1.5-ingles-scaled-e1620978894495

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente al tanto de nuestras promociones y lanzamientos.

Sujeto a términos y condiciones .

Suscribete

¿Necesitas ayuda? Llama a nuestro galardonado equipo de soporte al (+57) 316-235-0104

legales

  • Políticas de privacidad y tratamiento de datos
  • Protección de propiedad intelectual
  • Peticiones quejas o reclamos
  • Promociones

Quiénes Somos

  • Misión
  • Vision

Contactanos

  • +57 316 235 01 04
  • +57 214 55 63
  • secretariadrdeniz@gmail.com
  • contactanos@doctordeniz.com.co/
  • info@doctordeniz.com.co/
  • Calle 119 #7-14 Consultorio 513
  • Santa Ana Medical Center Bogotá- Colombia

Síguenos en

Facebook Twitter Youtube Instagram

Métodos de Financiación

© 2023 Producto by https://www.xionxtechnologies.com.co/

Scroll Up