loader image

BLOG

Youth and beauty treatment. Cosmetologist examining facial wrinkles on young woman face
POST 2 DE MAYO 2023

Los avances en la cirugía cosmética que seguirán marcando tendencia en 2023

Luis Jardón, fundador de Seduction Cosmetic Center, menciona que algunos de los procedimientos que se mantendrán en tendencia son los inyectables, láser, rinoplastia y mamoplastias.

A pesar de que dos de los procedimientos más comunes en cuanto a cirugía cosmética a nivel mundial son las mamoplastias y las liposucciones, esta industria va incluso más allá con procedimientos reconstructivos después de enfermedades como cáncer de senos o extracción de biopolímeros. Luis Jardón, fundador de Seduction Cosmetic Center, menciona que algunos de los procedimientos que se mantendrán en tendencia son los inyectables, láser, rinoplastia y mamoplastias.

woman, portrait, face

El láser es tendencia

Una de las tendencias más destacadas es el uso cada vez más extendido de la tecnología láser en procedimientos de cirugía plástica. Esto permite a los cirujanos realizar procedimientos precisos y menos invasivos, lo que reduce el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones para los pacientes. Además, la tecnología láser es menos dolorosa que otros métodos, lo que puede hacer que la experiencia del paciente sea más cómoda y agradable. También puede ayudar a reducir el sangrado durante el procedimiento y acelerar la cicatrización después de la cirugía. Los láseres se utilizan en una amplia variedad de procedimientos de cirugía plástica, desde la eliminación de manchas en la piel hasta la liposucción. Una de las aplicaciones más exitosas estos últimos meses y que marcará el 2023 es la erradicación del acné y de sus visibles y antiestéticas marcas en la frente, mejillas, hombros y en la zona peri-oral de la mayoría de pacientes, gracias a dispositivos láser como Picosure® , Plamage® o CO2.

Cirugia laser
POST 2 DE julio 2023

Cuidados postoperatorios

Si te has sometido recientemente a una operación de aumento de pecho, desde nuestra clínica queremos ayudarte a cuidarte en una etapas más importantes del proceso: el postoperatorio. Es habitual que durante este proceso te surjan muchas dudas, desde ¿cuánto me va a doler?, ¿me quedarán iguales?, ¿qué hago si no es el resultado que esperaba?. No te preocupes por nada, nosotros nos aseguramos de que dispongas de toda la información necesaria en todo momento.

  1. Cuida tu alimentación, come de forma variada y equilibrada, y asegúrate de beber la cantidad de agua diaria recomendada.
  2. Ten paciencia. Los resultados llegan si eres paciente y realizas todas las pautas de cuidado que te hemos indicado. Piensa que transcurridas unas semanas, ya podrás ver los buenos resultados, ¡todo habrá merecido la pena!
  3. Las revisiones médicas tras el postoperatorio son fundamentales para una buena recuperación.
  4. Los primeros días se recomienda dormir boca arriba.
  5. Si puedes, es recomendable solicitar la baja en el trabajo la primera semana para asegurar un reposo absoluto.

Sin duda, en este proceso es fundamental reportar a tu cirujano tu estado y trasladarle todas las dudas que te puedan surgir. En nuestra clínica te acompañaremos durante todo el camino hasta que estés recuperada y de vuelta a la normalidad. Te ofrecemos asesoramiento personalizado según tus necesidades y presupuesto, desde alojamiento, vuelos y traslados, hasta cuidados de enfermería y postoperatorio. Contacta con nosotros a través de nuestra web o llámanos al 606 448 235 o al 963 655 903.

A continuación, enumeramos las pautas generales que debes seguir para curar correctamente las cicatrices post-operatorias:

  1. Lava diariamente las heridas con agua y jabón.
  2. Aplica desinfectante tipo Betadine o Cristalmina sobre las heridas.
  3. Seca las heridas con secador con aire frío.
  4. Si tienes heridas de 15 días de evolución o menos, tápalas con esparadrapo de papel.
  5. Masajea las cicatrices con crema hidratante o aceites tipo Bio-oil, si ya han pasado más de 2-3 semanas.

Si te has realizado una cirugía mamaria, es importante que además duermas boca arriba y uses sujetador deportivo durante el primer mes. Recalcamos la importancia de hidratar bien la zona únicamente aplicando tu crema corporal habitual.

Si te has sometido a una cirugía corporal, tendrás que seguir las pautas ya comentadas y, además, llevar la faja de compresión durante un mes mínimo; pues ayuda a reducir la inflamación.

Es importante que además realices masajes de drenaje linfático y tomes Drenaqua para estimular la eliminación de líquidos.

Por supuesto, tendrás que hidratar tu cuerpo y, si tienes hematomas, puedes aplicar Trombocid o Arnika crema para facilitar su desaparición.

  1. Sea cual sea tu tipo de cirugía, es importante que guardes una semana de reposo, evitando actividades que conlleven esfuerzo. Aunque estés en casa, y sientas más que nunca la necesidad de moverte, no podrás realizar actividades físicas durante un mes. Esta pauta se la damos siempre a nuestros pacientes para garantizar su bienestar y los buenos resultados.
  2. Transcurrido ese tiempo, podrás comenzar a moverte con normalidad e ir retomando la actividad diaria sin realizar esfuerzos importantes, durante al menos el primer mes.
  3. Es muy importante cuidar la alimentación y evitar el consumo de tabaco, ya que este hábito incrementa el riesgo de infección y de desarrollar dolores.
  4. Si vas a exponerte al sol, es fundamental la aplicación de abundante crema con factor de protección solar y tener mucho cuidado a la hora de mojar el pecho.
woman, portrait, face