Abdominoplastia
Lipectomia abdominal – Cirugía del Abdomen
Es un procedimiento quirúrgico que busca eliminar el exceso de piel, la flacidez, reducir el tamaño y dar una mejor forma al contorno abdominal. Mediante este procedimiento se elimina de una forma racional el exceso de piel, estrías y tejido adiposo del abdomen. Indicada principalmente en pacientes que presenten exceso y flacidez de la piel acompañada de acumulo o no de grasa en la región media e inferior del abdomen. La abdominoplastia no es un sustituto para reducción de peso, pero frecuentemente, la dieta y el ejercicio no pueden corregir ciertas condiciones como el estiramiento de los músculos y la piel producidos por los múltiples embarazos. Aunque la cirugía no contraindica embarazos posteriores, es importante observar que se puede dañar el resultado con un embarazo posterior a ella.
MINIABDOMINOPLASTIA
Es un procedimiento quirúrgico que se puede realizar en forma aislada o como complemento de otros procedimientos como la lipoescultura. Está indicada en las siguientes pacientes: Pacientes que tengan un poco de redundancia y flacidez de la piel entre el ombligo y la región pubiana. Una buena piel y muy poca o ausente flacidez por encima del ombligo. Moderados acumulos de grasa en toda la región abdominal. Una dilatación de los músculos de la pared abdominal que produzcan la aparición de barriga en la región abdominal superior o inferior. En la mini-abdominoplastia se retira el acumulo de grasa de la región abdominal inferior, se reposicionan los músculos de la pared abdominal mediante suturas. Todo lo anterior mediante una cicatriz tipo cesárea de unos 14 a 20 centímetros; a mayor cantidad de piel retirada será mayor la cicatriz..
Abdominoplastia con mínimas incisiones:
Es una técnica basada en mínimas incisiones a nivel del ombligo y de la región púbica para la corrección de la flacidez muscular, en aquellas pacientes que no presentan exceso de piel, se puede acompañar de liposucción para mejorar el resultado estético, deja mínima incisiones que son imperceptibles.
Abdominoplastia convencional mas liposucción:
Es la cirugía clásica de abdominoplastia donde se asocia la liposucción para extraer los excesos de grasa que no pueden ser retirados con la cirugía , más que todo en los flancos, cintura y la espalda, esto con el fin de optimizar la silueta y mejorar los resultados estéticos. Según cada paciente se escogerá la técnica más adecuada.

Evaluación Preoperatoria
Se valorara el estado general del paciente, posibles riesgos quirúrgicos y análisis de resultados de laboratorio. En esta consulta se deben discutir las expectativas que se tienen acerca del resultado quirúrgico.
Conoce el
Procedimiento quirúrgico
La duración en promedio es de tres a cuatro horas, se puede en algunos casos seleccionados combinar con otro procedimiento como la liposucción de algunas zonas del cuerpo para mejorar los resultados estéticos.
La técnica más frecuentemente usada conlleva una incisión transversa a través del abdomen inferior justo por encima del área púbica. La piel vecina al ombligo es movilizada por una segunda incisión. Se separa la piel de la pared muscular y los músculos anteriores del abdomen son suturados juntos para proporcionar firmeza a la pared abdominal y marcar la cintura, se reseca la piel y grasa excedente.
POSTOPERATORIO
Según cada caso, el paciente puede permanecer 24 horas hospitalizado.
Reposo mas no quietud los primeros días de la cirugía, si es posible caminar al día siguiente de la cirugía.
Se debe colocar la faja permanentemente hasta que su médico lo indique.
La dieta inicial (primeros días) es blanda: caldos, galletas, puré, gelatina, cereal.
Tomar la medicación según prescripción médica.
Puede iniciar su vida normal a los 7 días, ejercicios moderados a los quince días de la operación y los de máximo esfuerzo entre cinco (5) y seis (6) semanas.
La sensación de adormecimiento en la piel es normal y se recuperará gradualmente.
La cicatriz del abdomen es permanente; entre tres (3) y seis (6) meses se aplanará, aclarará y mostrará una notable mejoría.
TIPO DE ANESTESIA
Usualmente general aunque en algunos casos se puede utilizar regional.
POSIBLES COMPLICACIONES
Aunque es una cirugía que se realiza frecuentemente, es la que puede dar más complicaciones.
La infección y el sangrado son raros.
La acumulación de líquidos (seromas) bajo la piel pueden aparecer y deben ser extraídos.
La inadecuada cicatrización que da como resultado una notoria cicatriz, podría necesitar una posterior revisión quirúrgica.
Los fumadores deben saber que la nicotina retarda el proceso de cicatrización.
COMPLICACIONES
Pueden ocurrir cambios temporales en la sensibilidad cutánea, que generalmente remiten pasado un tiempo, así como irregularidades de la piel, sobre todo en aquellos casos en que ésta sea poco elástica.
Más raras son las complicaciones debidas a hematomas, pérdida de líquidos o infecciones las cuales son de tratamiento inmediato, otras más graves son el tromboembolismo pulmonar y la embolia grasa.